La importancia de la comunicación en la RSC
Cuando se habla sobre RSC, siempre se comenta lo importante que es la comunicación dentro de esa responsabilidad. Pero, ¿nos hemos parado a pensar el porqué de esa importancia?
Toda política de RSC debe llevar incorporado un correcto plan de comunicación (del que ya hemos hablado anteriormente) para dar visibilidad a esas acciones y políticas que deciden llevarse a cabo. Mostrar estas actividades permite no sólo mejorar nuestra imagen de marca, sino también servir como ejemplo e inspiración a otros colectivos. Es aquí donde aparece su importancia en la RSC.
Un compromiso con la Responsabilidad Social no puede circunscribirse únicamente a nuestro entorno más inmediato. Cierto es que debe comenzar por nosotros mismos y nuestro universo empresarial propio, pero también es cierto que debe existir esa intención de extender sus beneficios a todo nuestro alrededor: sociedad, proveedores, partners, medio ambiente, …
Mostrar lo que hacemos puede dar ideas y empujar a otras Compañías a que sigan el ejemplo de los comprometidos con la RSC. Y también puede ser el punto de partida de sinergias con otras empresas o grupos de interés para lograr objetivos y beneficios mucho mayores y de mayor repercusión.
Por ello, y por muchas más cosas de las que ya hablaremos, es importante la comunicación e la RSC: como muestra y como ejemplo de que siempre se puede ser mejor.
Begoña Rivas – Departamento de Marketing de GEE
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!